Cotización para Excel

Las plantillas de Excel para cotizaciones consisten en un documento informativo que usa el departamento de una empresa en las negociaciones. Este formato de cotización en Excel sirve para establecer e informar del valor de productos y servicios pero sin registro contable.

Descarga aquí la plantilla de Excel gratuita para elaborar una cotización

¿Qué es una cotización y para qué sirve?

La definición de cotización hace referencia a un acuerdo legalmente vinculante entre un proveedor y un cliente a la hora de ofrecer sus servicios. Una vez el presupuesto se confirma, la cotización pasa a ser una factura. Por lo tanto, un formato de cotización en Excel es un documento que sirve para dar paso a una transacción comercial. La idea de usar una plantilla de cotización de precios para tu empresa es acertada, puedes personalizarla y modificar los datos de este modelo de plantilla de cotización en formato Excel para adaptarla a lo que tu negocio necesite.

Cómo hacer cotizaciones en Excel

Excel es un buen programa para hacer cotizaciones, ya que permite distribuir de forma ordenada los datos en sus hojas de cálculo, a la vez que las funciones de Excel nos facilitan los cálculos y operaciones. Además, si no tenemos muchos conocimientos, podemos buscar una plantilla con un formato de cotización en Excel y descargarla. Los formatos para cotizaciones suelen hacerse tanto en el departamento de ventas como el de compras y entre los elementos que debe tener una hoja de cotización en Excel se encuentran:

  • CIF de la empresa
  • Cliente
  • Contacto
  • Descuento (%)
  • Forma de pago
  • Código
  • Descripción
  • Cantidad
  • Unidad
  • Valor Unitario
  • Valor Total
  • Gran Total
  • Descuento
  • Subtotal
  • IVA (21%)
  • Valor total

Descarga gratuita plantilla de Excel para cotización

Cómo usar la plantilla con formato de cotización de Excel

Si tienes dudas a la hora de rellenar este tipo de hoja de cálculo, sigue leyendo te explicamos cómo utilizar la plantilla de cotizaciones paso a paso y de manera sencilla.

En primer lugar, completa el nombre de la empresa, puedes añadir el logo en el encabezado, en la parte derecha puedes introducir el número de la cotización.




Después añade los datos como el CIF, cliente, contacto, fecha, ciudad, teléfono, dirección, email, descuento, tipo de pago.

Y por último tienes otra tabla en la que puedes añadir cada una de las filas con los datos que se piden como el código, la descripción, la cantidad, unidad, el valor unitario y el total. Al final puedes encontrar un espacio destinado a destacar información relevante para transmitir a tus posibles clientes y se desglosa el total, descuento y el IVA.

Te recomendamos que pongas especial atención en los siguientes campos a la hora de rellenarlo para que el documento sea lo más profesional posible:

  • Número de cotización: se trata de un número que se identifica con un seguimiento de facturas y presupuestos.
  • Fecha de caducidad: se trata de una fecha máxima para aceptar la validez de la oferta.
  • Términos y condiciones: en este campo se añaden los términos de pago de la cotización, puedes incluirlo tanto en la parte inferior de la hoja de cálculo  o en un campo específico para ello.
  • Firma del cliente: para aceptar la cotización se incluye un apartado para poner el nombre del cliente y su firma.

Plantilla con formato de cotización en Excel para descargar gratis

Si no sabemos hacer cotizaciones en Excel, lo mejor es buscar plantillas para Excel ya hechas. A continuación podrás descargar uno de los modelos de cotizaciones en Excel que se suele utilizar en el departamento de contabilidad para las negociaciones de compra-venta.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No

Plantilla de cotizaciones para Excel

Este ejemplo de cotizaciones en Excel te servirá para cada cotización que realices. Sólo tienes que descargar la plantilla y rellenar la hoja de cálculo con los datos correspondientes de tu empresa.